Noticia
La DGT inicia una campaña de vigilancia del estado del vehículo

La DGT inicia una campaña en la que prestará especial atención al estado de conservación y mantenimiento del vehículo. Alumbrado, neumáticos, ruido... más te vale que lleves tu coche en orden de marcha o te expones a fuertes multas e incluso la inmovilización del mismo.
No cabe duda de que el estado del vehículo influye en la seguridad vial, lo mismo que el estado de las carreteras e infraestructuras. Por ello, la DGT inicia una nueva campaña en la que el acento lo pondrá en las condiciones en las que tengamos nuestro coche, especialmente aquellos elementos que tengan más que ver con la seguridad (alumbrado, neumáticos, ITV…).
Según los datos de la DGT, la antigüedad media de los vehículos en los que viajaban las víctimas mortales de accidentes en vías interurbanas en 2018 fue de 13 años en turismo, 9,7 años en motocicleta y de 14,6 años en el caso de camiones de hasta 3.500 kg.
Estos datos son los que han llevado a la Dirección General de Tráfico a plantear esta campaña de vigilancia del estado de los vehículos que circulan por las carreteras, que da comienzo hoy y se prolongará durante toda la semana.
Qué controlará la Guardia Civil en tu vehículo en esta campaña
A lo largo de estos 7 días, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y el resto de policías locales y autonómicos que se sumen a la campaña prestarán especial atención al adecuado mantenimiento y puesta a punto de todos los elementos de seguridad del vehículo: neumáticos, frenos, luces, señalización, parabrisas sin daños…
En especial, se prestará especial atención a los siguientes apartados:
- Neumáticos: no sólo se controlará la profundidad del dibujo, también su estado y que las medidas sean las homologadas en la ficha técnica del vehículo. Aproximadamente más de un millón de los vehículos, un 5%, circulan con defectos graves en las ruedas, principalmente por llevar una profundidad del dibujo por debajo del mínimo legal de 1,6 mm; tener un desgaste irregular debido a una mala suspensión o una alineación incorrecta y circular con una presión errónea.
- Alumbrado y señalización:además de controlar que no tengamos luces fundidas, que el reglaje de los faros sea el correcto y que no montemos elementos no homologados como los faros led o de xenón que no viniesen equipados de fábrica, se controlará el uso correcto del alumbrado recogido en el artículo 43 de la Ley de Tráfico y Seguridad vial.
- Placa de matrícula: el conductor debe verificar que las placas de matrícula del vehículo no presentan obstáculos que impidan o dificulten su lectura e identificación, no estén deterioradas ni manipuladas. Llevar la matrícula ilegible es una infracción grave con una sanción de 200 euros y sin detracción de puntos, pero manipular la placa de matrícula para intentar eludir fraudulentamente la norma puede conllevar una multa de 6.000 euros y la pérdida de 6 puntos.
- Parabrisas: el conductor debe verificar que el parabrisas no presenta daño alguno, ya que es una pieza fundamental en la resistencia estructural del vehículo, en la eficacia del airbag y en la de ser soporte de cámaras y sensores de dispositivos de ayuda a la conducción.
- Documentación del vehículo: se debe llevar obligatoriamente el permiso de circulación del vehículo en el que figuran los datos técnicos del mismo y los datos de su propietario (o una autorización de la Jefatura de Tráfico en su ausencia), la tarjeta de la ITV y pegatina correspondiente, visible en la luna delantera.
- ITV en vigor: es imperativo que la ITV esté al día. En 2018, el porcentaje de vehículos implicados en accidentes con víctimas, en vías interurbanas, con la inspección caducada en el momento del accidente, oscila entre un 3%, en los autobuses, el 5% en turismo, 7% en motocicletas, 9% en furgonetas y un 10% en los camiones hasta 3.500kg.
Muchos de los elementos a los que prestarán atención los agentes responsables de esta nueva campaña de la DGT te los mostramos en este vídeo a continuación y que, aunque pensado para preparar el coche para la ITV, puede ayudarte a evitar multas en esta campaña, además de mejorar tu seguridad.
RUBÉN FIDALGO